Demandas del FMI Impulsan Acercamiento del Gobierno a la CGT
Después del paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) el pasado 10 de abril, el Gobierno ha comenzado a buscar un acercamiento con esta central obrera, que ha anunciado una nueva movilización para el 30 de abril. Esta situación surge en el contexto de un aumento significativo en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo que ha llevado a los gremios a solicitar una reapertura de paritarias para proteger los salarios de los trabajadores.
La marcha programada para el 30 de abril, en conmemoración del Día del Trabajador, se llevará a cabo en el Monumento al Trabajo, cerca de la sede histórica de la CGT en la calle Azopardo.

Reuniones entre el Gobierno y la CGT
Un importante colaborador del presidente Javier Milei ha confirmado que el Ejecutivo planea organizar una tertulia con la CGT, aunque aún no se ha fijado una fecha. Sin embargo, es importante destacar que el enfoque del Gobierno no se centra en discutir la recomposición salarial, sino en cumplir con las demandas del Fondo Monetario Internacional (FMI) para garantizar el desembolso de fondos necesarios.
En este contexto, se espera que el Gobierno y la CGT lleguen a un acuerdo que contemple un intercambio de demandas. Durante la última reunión, el oficialismo minimizó el impacto de la inflación del 3,7% en marzo, con un incremento del 5,9% en alimentos, y optó por mantener una postura optimista sobre las medidas cambiarias.
Reformas Exigidas por el FMI
Desde el Gobierno son conscientes de que el control de precios ya no será una herramienta política efectiva en los próximos meses, lo que los obliga a retomar el diálogo con varios sectores. Aunque no se han revelado detalles específicos, se sabe que el FMI ha exigido reformas laborales, impositivas y previsionales. Fuentes oficiales han indicado que estas reformas están avanzadas, aunque aún no se han presentado a otros sectores interesados.
En la Casa Rosada, se reconoce que no es el mejor momento para impulsar este tipo de reformas, ya que no cuentan con los consensos necesarios. Argumentan que durante la campaña electoral no es conveniente realizar estos anuncios y esperan un Congreso más favorable después de las elecciones legislativas de octubre.
Posición de la CGT frente a las Reformas
En relación con una posible reforma laboral, el Secretario de Prensa y Comunicación de la CGT, Jorge Sola, ha expresado que cualquier cambio en el mundo del trabajo o en la previsión social debe ser discutido con la central obrera. Sola criticó la estrategia de confrontación del Gobierno con los sindicatos, enfatizando que las organizaciones gremiales son socios estratégicos en el desarrollo y la producción del país.
Durante la reunión de la mesa directiva de la CGT, se aprobó por unanimidad la visita a la Comisión de Legislación del Trabajo para expresar su oposición a proyectos que proponen la prohibición de la cuota solidaria.
La situación actual refleja un delicado equilibrio entre las demandas laborales y las exigencias del FMI, lo que podría definir la dirección de las políticas económicas en el corto plazo. Mantente informado sobre las evoluciones en este tema crítico que afecta tanto a trabajadores como a la economía en general.